sábado, 20 de agosto de 2016

Tabla de conceptos "El paradigma de Ackoff"

Concepto
Ideas básicas

Cambio
Proceso
El cambio mismo se modifica constantemente.
El cambio siempre ha sido acelerado.
Presiona y por eso se le presta atención.
Era de los sistemas
Punto de partida de una determinada cronología.

Era de la máquina
Se creía que el universo es una máquina que fue creada por Dios para realizar su obra.
El hombre era parte de esa máquina, y estaba creado para cumplir los designios de Dios.
Análisis
Examen detallado de una cosa para conocer sus características.

Causa
Motivo o razón para obrar de una manera determinada.


Determinismo
Todas las cosas eran efecto de una causa.
Cada causa es en sí misma el efecto de una causa previa.
Excluye todo aquello que ocurra al azar o por elección.




Sistema
Es un conjunto de dos o más elementos que satisface:
1) El comportamiento de cada elemento tiene un efecto en el comportamiento del todo.
2) El comportamiento de los elementos y sus efectos sobre el todo son interdependientes.
3) De cualquier manera que se formen subgrupos de elementos, cada uno tiene un efecto sobre el comportamiento del todo y ninguno tiene un efecto independiente sobre él.
Revolución Industrial
Sustitución del hombre como fuente de trabajo por máquina hechas por él mismo.



Expansionismo
En el pensamiento sistémico se piensa que pueden obtenerse aumentos en la comprensión mediante la expansión de los sistemas que deben entenderse.
La doctrina del expansionismo tiene un efecto importante en la forma en que hacemos nuestro camino intentando resolver un problema.


Mecanicismo
Se consideraba que el mundo era una máquina.
Era frecuente comparar al universo con un reloj sellado herméticamente.
Esta comparación implicaba que el mundo no tenía medio.
Se atribuía su comportamiento a su estructura interna y las leyes causales de la naturaleza.

Sistemas Ecológicos
La función de un sistema ecológico es servir a sus partes.
Contienen sistemas mecanicistas, organicistas y sociales que interactúan entre sí pero no tienen ninguna finalidad por sí mismos.

Metasistema
Sistema considerado como una agrupación de otros sistemas, más pequeños.
Corporación
Grupo de empresas y sociedades que realizan diversos trabajos.
Peter Drucker
Padre de la administración moderna.

Sistemas 
Animados
Tienen finalidades por sí mismos pero no sus partes.
Los sistemas animados son organismos, pero no todos los organismos son sistemas animados.

Reduccionismo
Toda realidad de nuestra experiencia del 
mundo puede reducirse a elementos 
indivisibles fundamentales.


Síntesis
Poner juntos los elementos.
La síntesis se enfoca en la función, revela por qué los objetos operan como lo hacen.
La síntesis produce entendimiento.




Pensamiento Sistémico
La síntesis es la clave del pensamiento sistémico.
Invierte las 3 etapas del análisis resultando
1) Identificar un todo contenedor (sistema) del cual el objeto por explicar es parte.
2) Explicar el comportamiento o propiedades del todo contenedor.
3) Explicar entonces el comportamiento o las propiedades del objeto en términos de su papel dentro de su todo contenedor.


Sistemas Sociales
Tienen finalidades por sí mismos al igual que sus partes.
Por lo general son partes de sistemas sociales más grandes que contienen otros sistemas sociales.


Homeostasis
Conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo.
La homeostasis del organismo depende del medio interno.


Máquina
Cualquier objeto que pudiera usarse para aplicar energía a la materia.
Durante la Revolución Industrial se pretende reemplazar al hombre como fuente de trabajo con máquinas hechas por él mismo.


Fuentes consultadas

 Ackoff, R. L. (2002). El paradigma de Ackoff: Una administración sistémica. México: Limusa. 


Desconocido. (s.f.). Definicion.de. Recuperado el 20 de 08 de 2016, de http://definicion.de/homeostasis/

No hay comentarios:

Publicar un comentario